Mimonerías Clown

Inicio/Mimonerías Clown
Mimonerías Clown2020-02-19T21:05:15+00:00

¡Conócenos!

Somos un colectivo artístico, profesional e interdisciplinario que nace en el 2004 con el deseo de crear desde modalidades artísticas como la pantomima, el clown y los títeres. Investigando desde apuestas teatrales con más gesto y menos palabras.

Creamos experiencias inspiradoras que generan cambios sociales y transforman vidas, a través de nuestra fórmula de éxito, el proceso de CO-CREACIÓN ARTÍSTICA donde se conjugan elementos como: Investigación – Arte – Pedagogía – Salud Pública.

Líneas de acción:

Montajes escénicos

Creación y montaje de obras artísticas y teatrales para diferentes espacios y tipos de públicos, desde técnicas como la pantomima, el clown, el performance y los títeres.

Fortalecimiento a procesos empresariales

Diseño y creación de propuestas desde el arte que contribuyen a la trasformación al interior de las empresas. Por medio de obras a la carta, talleres, acompañamientos e intervenciones, donde hacemos participes a nuestros clientes en el proceso de co-creación para entregar unos productos y/o servicios ajustados a sus necesidades.

Procesos formativos

Formación y gestión del conocimiento en arte y desde el arte, empleando diferentes metodologías como laboratorios creativos, talleres, encuentros e intercambios de experiencias.

EQUIPO DE TRABAJO

Somos un equipo base de tres profesionales que desde el 2004 se articularon para co-crear desde sus diferentes saberes. Unidos por el sueño de contar en imágenes teatrales su visión del mundo con un estilo propio e innovador, divertidos, críticos e inspiradores, con formación en distintas disciplinas como: el teatro, la pedagogía infantil, las artes visuales, la salud pública y la formación estética.

Marcela Vásquez Santa

Artista visual de la Escuela Popular de Artes (EPA) y Licenciada en pedagogía Infantil de la Universidad de Antioquia.

Jorge Iván Gutiérrez Jaramillo

Administrador de servicios de salud de la Universidad de Antioquia, luthier y artista apasionado quien ha recibido múltiples talleres de formación en teatro.

Adriana María Vásquez Santa

Actriz de la Escuela Popular de Arte (EPA) y licenciada en formación estética de la Universidad Pontificia Bolivariana.

EXPERIENCIA

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

Hemos participado en festivales como:

  • XXI Festival Internacional de Teatro San Juan de Pasto, Nariño Colombia, 2019 con la obra Caminos.
  • Festival Internacional de teatro “El Gesto Noble” organizado en el Municipio del Carmen de Viboral, 2011.
  • XXX y XXXI Festival Internacional de Teatro Ciudad de Manizales en el 2008 y 2009 con las obras Un día de Fantasía y Re-accionados.
  • Festival de Teatro del Municipio de Envigado en los años 2010, 2011, 2012, 2013, 2016, 2017 y 2019.
  • Invitados a diferentes versiones del Festival MIMAME desde los años 2008 a 2013, 2016 y 2019 con obras como: “Radio Teatro Clown”, “El mundo de las payasas”, “Un día de Fantasía” y “El Tendedero”.
  • Festival internacional MAMIMUTI 2014, 2015 y 2016 con El Mundo de las Payasas, Momo Tras Los Hombres Grises y Un día de Fantasía.

RECONOCIMIENTOS

Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín:

  • Estímulo para artistas creadores del Centro, obra CLOWNVIVIENDO LA CIUDAD, 2019.
  • Beca de creación en teatro invisible, obra CLOWNVIVIENDO LA CIUDAD, 2018.
  • Beca de creación en pantomima, obra CAMINOS, 2017.
  • Beca de creación en teatro silente y clown, obra EL TENDEDERO, 2013.
  • Estímulos de circulación Nacional con la obra RADIO TEATRO CLOWN, 2011.
  • Beca de creación en clown, obra RADIO TEATRO CLOWN, 2010.
  • Beca de Creación en teatro invisible, obra CLOWNVIVIENDO LA CIUDAD, 2018.

Ministerio de Cultura de Colombia

  • Beca para la producción de bienes y servicios creativos innovadores, Ministerio de Cultura, 2019.
  • Becas de Circulación Nacional Interdisciplinarte 1, 2, 3 Por Ti, obra EL TENDEDERO, 2014.

OBRAS EN REPERTORIO

  • Clownviviendo la Ciudad – 2018.
  • Caminos – 2017.
  • El Agua y el Señor de los Bosques – 2014.
  • El Tendedero – 2013.
  • Momo Tras Los Hombres Grises – 2011.
  • Re-accionados – 2011.
  • Radio Teatro Clown – 2010.
  • El mundo de las Payasas – 2009.
  • Cachivache Navideño – 2009.
  • Un día de Fantasía – 2004.
  • Montajes teatrales en el área de la promoción de la salud: Corazón con Razón 2010, Hábitos de Vida Saludable 2010 y Riesgos Desmedidos, 2008.

NUESTROS CLIENTES